Existen algunos términos y conceptos que encontraremos con mucha frecuencia al trabajar con este tipo de páginas, a veces son tantas las cosas nuevas que hay que aprender, que resulta complicado diferenciar entre un término y otro, no se diga cuando algunos parecen ser tan similares.
En esta sección encontrarán un resumen de estos conceptos explicados de una manera sencilla y entendible, créanme que una vez que se familiaricen con ellos resultará mucho mas sencillo entender el funcionamiento de las páginas en las que vamos a trabajar.
Comencemos pues con este pequeño glosario de los términos más usados.
Comencemos pues con este pequeño glosario de los términos más usados.
- Banners: Los banners son imágenes que sirven para promocionarnos y están enfocados para colocarse en blogs o sitios web principalmente. La mayoría de sitios los proporcionan una vez que somos miembros. Todas las personas que se apunten a través de alguno de nuestros banners serán nuestros referidos directos.
- Cashout (Cobrar): Es un término empleado para referirse a la acción de transferir dinero desde una página GPT hacia nuestro procesador de pagos.
- Enlace de referido (referral link): Es un enlace que nos proporcionan todos estos sitios una vez que estamos inscritos. Lo podemos colocar en nuestra cuenta de Facebook, en nuestro blog, etc. Todas las personas que se registren a través de el serán nuestros referidos directos.
- GPT (get paid to): "Ser pagado por". Muchas de estas páginas ofrecen varias opciones para ganar dinero; de modo tal que podrían, por ejemplo, pagarnos por ver anuncios, por leer correos electrónicos, por suscribirnos a alguna página, etc, etc.
- Pago mínimo (minimum payout): Es la cantidad mínima de dinero que debemos tener en nuestra cuenta de una determinada página para poder solicitar un cobro.
- PTC (paid to click): "Pago por clic". La mayoría de las páginas GPT ofrecen esta opción. Pagan a sus usuarios por hacer clic en los anuncios que aparecen en su sitio y verlos durante una determinada cantidad de tiempo.
- PTP (paid to promote): "Pago por promover". Este tipo de páginas nos pagarán por promover sus servicios con otras personas a través de las redes sociales, los blogs, páginas de internet, etc. La mayoría de GPT's ofrecen este servicio directa o indirectamente.
- PTR (paid to read): "Pago por leer". El sitio en el que estamos suscritos envía publicidad a nuestra dirección de correo, al abrir ese correo y hacer clic en alguno de los vínculos que contiene, ganaremos una cierta cantidad de dinero.
- PTS (paid to surf): "Pago por navegar". Cuando nos inscribimos a este tipo de páginas nos piden instalar una barra o un complemento para el explorador de internet que usemos. En el caso de la barra, consiste en un pequeño programa que muestra publicidad mientras navegamos. En el caso del complemento, este reemplaza la publicidad existente en ciertas paginas que visitemos por publicidad propia de la página en la cual nos inscribimos. El hecho ver esta publicidad es lo que nos permite ganar dinero.
- PTSU (paid to sing up): "Pago por inscribirse". Ofrecen una cierta cantidad de dinero por visitar páginas e inscribirnos en ellas. Hay que tener cuidado de revisar que los sitios en los que nos estamos apuntando no generen ningún costo por sus servicios.
- Referidos directos (direct referrals): Son otros usuarios de una determinada página que se han apuntado a ella a través de nuestro enlace de referidos o nuestros banners. La página nos dará a nosotros un porcentaje de lo que ellos ganan.
- Referidos alquilados (rented referrals): Algunos sitios permiten a sus usuarios "rentar" o "comprar" referidos. Estos usuarios que podemos rentar son los que se apuntaron a la página directamente y no mediante un enlace de referido.
- SCAM: "Estafa". Este término se utiliza para referirse a páginas que no pagan. Es decir, nosotros trabajamos haciendo clic en sus anuncios o en otros trabajos del sitio y al momento de solicitar el pago, este nunca llega y por lo tanto solo hemos perdido nuestro tiempo.
- Withdraw (Retirar): Otro término empleado para referirse a la acción de transferir dinero desde una página GPT hacia el procesador de pagos.
Continuaré añadiendo mas conceptos, ya que quedan bastantes por aprender todavía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario